ACTIVIDADES


-
Escuchar con distracciones: Se divide el grupo en dos se les lee una historia. Antes de eso, se les pide al primer grupo hacer diferentes tareas, por ejemplo que algunos cuenten cuantas veces el docente menciona la palabra “wis”, y a otros que cuenten cuantas veces sonríes. Los del segundo grupo solo deben escuchar. Al finalizar la historia se les solicita a todos que contesten tres preguntas sobre la lectura, con lo que se demuestra lo difícil que ha sido obtener la información con un distractor.https://www.fundacionquerer.org/2017/04/20/juegos-fomentar-la-escucha/
-
En búsqueda del tesoro: Los estudiantes reciben un mapa de una ciudad o país en el cual el va recibiendo una instrucción de forma verbal por parte del docente, el cual les indicará la determinada ruta de un punto a otro para poder encontrar el tesoro.https://www.alunira.com/organizar-una-busqueda-del-tesoro
-
Técnica Expositiva: Esta actividad consiste en que el docente realiza una exposición o monólogo de forma oral, con el fin de estimular la participación de los alumnos en la realización de los trabajos de clase, para realizar esta actividad se requiere captar la atención de los estudiantes y motivarlos.http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/expositiva.htm
-
Verdad o Mentira: Los estudiantes reciben la información de forma auditiva, ellos identificarán si la información es verdadera o falsa y el profesor les pide que argumenten su respuesta.
Fuente: http://www.todoele.net/actividades/Actividad_maint.asp?ActividadesPage=2&Actividad_id=509
5. Ordenar Cronológicamente: Los estudiantes ven fragmentos de un texto sin ordenar y tienen que restablecer el orden en el que el profesor lo ha leído.
https://www.ehowenespanol.com/actividades-de-orden-cronologico-para-ninos_12685195/
6. Reconocer secuencias musicales iguales o diferentes: Entretenidos ejercicios en los que tenemos que escuchar con atención concentrarnos responder correctamente a los que nos plantean. En realidad son juegos auditivos que nos vendrán muy bien para ´´ abrir los oídos ´´ de nuevo.
https://musicameruelo.wordpress.com/2010/09/21/juegos-auditivos-para-abrir-los-oidos/
9. Reconocer instrumentos musicales: Identificar las características en cuanto al sonido que produce cada instrumento.
Fuente: https://www.barbusse-musique.fr/animjeu_instrumentsations//jeu-instruments.swf
8. Juegos de indicios auditivos: Dos jugadores. El 1ro lee un artículo 2ndo, mientras el segundo muestra comportamiento no adecuado como moverse mucho, mirar a los lados, interrumpir mucho y hacer ruido. El segundo jugador debe explicar lo que entendió de la lectura. Ahora el segundo jugador lee la nota mientras el 1ro muestra comportamiento adecuado, como estar quieto, hacer contacto visual, esperar al final para preguntar, etc. Al final revisaran los datos para identificar qué información se perdió el 2do por no estar
atento.https://www.fundacionquerer.org/2017/04/20/juegos-fomentar-la-escucha/
9. Debate: Conversar y discutir son actividades que realizamos con frecuencia todas las personas. Debatir es discutir ordenadamente, no es un combate ni una lucha; varias personas exponen sus diferentes puntos de vista sobre un tema determinado.https://www.cosasdeeducacion.es/consejos-para-preparar-un-debate-en-clase/
https://dinamicasgupales.com.ar/tecnicas/debate-y-discusion-t/el-debate/
10. Juego de retroalimentación: Este juego requiere un poco de preparación de antemano. Pídeles a los jugadores que preparen cada uno una pequeña presentación sobre un tema cuestionable utilizando tres o cuatro puntos de atención. Pídele a los miembros del grupo que se pongan de pie. Haz que el jugador 1 exponga la preparación ante su compañero. Al finalizar, el jugador debe ofrecerle comentarios, tanto positivos como negativos. El jugador 1 tiene la oportunidad de cambiar su mensaje basándose en la retroalimentación. Luego, todos deben intercambiar jugadores, y el jugador 1 entrega su presentación nuevamente a un nuevo compañero. Debate con el grupo el modo en el que la retroalimentación cambió sus mensajes y los convirtió en más eficientes o tergiversados.
Fuente: https://www.fundacionquerer.org/2017/04/20/juegos-fomentar-la-escucha/