top of page

Estilo de Aprendizaje Auditivo

Las características de una persona predominantemente auditiva es “su facilidad para aprender idiomas, puede imitar voces. Se habla de sí mismo. Cuando se expresa verbalmente cuida su dicción. Puede repetir lo que escucha y memoriza secuencias o procedimientos. Se le dificulta la concentración si hay ruidos o sonidos ajenos. Prefiere escuchar y sub-vocaliza (mueve los labios); mientras habla se toca las orejas y la boca, mantiene la barbilla hacia atrás. Mueve los ojos hacia las orejas y tiene una respiración media. Generalmente posee una voz clara, tono medio, habla con cadencias, ritmos y pausas. Al momento de aprender, lo hace dialogando u oyendo, interna o externamente. Reflexiona, prueba alternativas verbales y usa la retórica (Escobar, 2010; citado por Gamboa, Briceño & Camacho, 2015).

Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567026.pdf

Las personas que son más auditivas tienden a recordar mejor la información siguiendo y rememorando una explicación oral. Este sistema no permite abstraer o relacionar conceptos con la misma facilidad que el visual, pero resulta fundamental para el aprendizaje de cosas como la música y los idiomas.

cerebro.png

 ¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es auditivo?

  • Aprendes fácilmente al prestar atención a lo que dice o narra el profesor. 

  • Eres capaz de recordar signos audibles con cambios de tono de voz, entonaciones y acentos. 

  • Puedes repetir con habilidad y recordar lo que dice alguien más en una conferencia o en una clase. 

  • Se te da bien los exámenes orales y las presentaciones. 

  • Eres bueno en relatar relatos, narraciones, historias y cuentos. 

  • Te gusta estudiar con música y puedes recordar datos y personas con ella. 

REFERENCIA:

Pérez, L. (2019). Fuente: https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/estilos-de-aprendizaje-visual-auditivo-y-kinestesico-cual-eres

 Fuente: Gallego, D. J. (2013). Ya he diagnosticado el estilo de aprendizaje de mis alumnos y ahora ¿qué hago?. Journal of Learning Styles, 6(12).  

http://learningstyles.uvu.edu/index.php/jls/article/viewFile/5/1

Personalidad y rasgos de aprendizaje del estudiante auditivo: 


•    Genial para explicar ideas a los demás
•    Tienden a tararear, recordar letras de las canciones favoritas
•    A menudo, tararea o habla a sí mismo o a los demás cuando se aburre
•    Tienen la ventaja en el aprendizaje de idiomas, en especial la entonación y el sonido de ellas
•    Sensible a los efectos de sonido en las películas
•    Consciente de detalles que otros no escuchan
•    Disfruta de la aritmética, el álgebra y la química
•    Un buen narrador
•    A menudo es muy bromista
•    Bueno en escribir las respuestas a las conferencias
•    Disfruta de las actividades auditivas
•    A menudo tienen talento musical.Pueden oír tonos, ritmos y notas individuales con sus fuertes habilidades auditivas
•    Disfrutan que les lean
•    No puede coordinar colores o ropa, pero puede explicar lo que están usando y por qué
•    A menudo tienen un vocabulario bien desarrollado y una apreciación de las palabras
•    Pueden llevar a cabo conversaciones interesantes y pueden articular sus ideas con claridad
•    Recuerda nombres
•    Sigue bien las instrucciones habladas
•    No puede guardar silencio por largos períodos
•    Se destaca en la memorización
•    Maestros de las clases de idiomas

 


Fuente: Clavero, M. V. G. (2011). Estilos de aprendizaje: su influencia para aprender a aprender. Journal of Learning Styles, 4(7).
García, A. J., Rodríguez, A. L., & Herrera, C. T. (2015). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de segundo grado de secundaria. Revista de Estilos de aprendizaje, 8(15).

33016143-0b4e-4754-b18f-cdf2b1d17e63.jpg

Los estudiantes auditivos aprenden mejor a través de:

•    Canciones, por ejemplo, poniendo un concepto a una melodía, ejemplo “cepillarse los dientes”, interpretada por Dos de una clase de canciones para Profesores ™
•    Instrucciones orales
•    Aprende fácilmente la fonética
•    Las actividades de grupo
•    Ejemplos en vídeo
•    Los exámenes orales
•    Instrucciones paso a paso.
•    Solución de problemas difíciles
•    Participar en las discusiones en clase
•    Voces variadas y bien modulada
•    Claras y grandes voces
•    Charla tranquila y organizada
•    Estadísticas y hechos
•    Las descripciones detalladas
•    Cintas de audio
•    Al escuchar su entusiasmo
•    Grabaciones de audio de historias

 


Fuente: García, M. M. A., & Galán, M. Y. I. J. (2009). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la calidad educativa. CPU-e, Revista de Investigación educativa, (9), 23-43.
Fuente: https://lemonhass.com/estudiante-auditivo/

Master Style In Learning

Caja de Herramientas

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Facultad de Salud

Programa de Psicología

Práticas Formativas I

© 2019 por Master Style In Learning.

Creado por:

  • Álvaro Jaimes

  • Carlos Cardozo

  • Carlos Rojas

  • Jessica Medina

  • Tatiana Polentino

leon_fcee.png

Docente Raisa Natalia Castillo Penagos

bottom of page